sábado, 13 de octubre de 2012

Replicación del ADN

La replicación del ADN es un proceso altamente regulado por diversas enzimas y su finalidad es duplicar el material genético a partir de un fragmento de la hebra de ADN original, este fragmento tiene el nombre de "molde". La replicación se divide en 3 pasos, la iniciación, la elongación y la terminación. En la Iniciación se toma el molde de ADN y una secuencia de nucleotidos dan paso al "origen", que es donde comienza el proceso de duplicación, luego, una enzima llamada Helicasa rompe los puentes de hidrógeno para separar las hebras, en este momento actúa la topoisomerasa, que se unen a la doble hebra para evitar el súper enrollamiento de estos, para evitar que se unan entre si,  la enzima SSB se encarga de mantenerlos separados, es entonces cuando comienza la replicación de las hebras separadas en sentidos opuestos, la polimeraza III que es la encargada de sintetizar las hebras,solo funciona en sentido 5'-3', en este momento comienza el paso de Elongación, la polimeraza III aparece y sintetiza la hebra en sentido 5'-3', aparece un cebador en la hebra que va en sentido inverso, para guiar a la polimeraza III y la hace trabajar en fragmentos de 1000 nucleotidos en sentido 3'-5' llamados fragmentos de okasaki, finalmente en la etapa de Terminación interviene el DNA polimerasa I, retira los sebadores y los rellena con nucleotidos de ADN, los fragmentos de okasaki son unidos por una encima llamada Ligasa al igual que los extremos de las hebras.

Foto referencial   

Video explicativo



2 comentarios:

  1. Que pasaría si algunos de esos tres pasos llevara un falla o no se llevara a cabo?
    Aparte de eso esta muy buena la info ;)

    ResponderEliminar
  2. Estimado/a:

    respondiendo a tu pregunta, si uno de los pasos falla lleva a cabo anomalías cromosómicas que pueden o no causar enfermedades, estas enfermedades son las conocidas como Síndromes de Inestabilidad Cromosómica, e implican alteraciones en los mecanismos de reparación del ADN. Entre ellos se encuentran el Síndrome de Bloom, la Anemia de Fanconi, la Ataxia Telangiectasia.
    Todos tenemos genes que tienen pequeños errores o variaciones. La mayoría de las variaciones no causa enfermedades. Estas variaciones que no producen daños se llaman polimorfismos, Las variaciones que producen enfermedades se llaman mutaciones.

    ResponderEliminar